
3rd place in the Macrotrends Prize for the Development of Austrian Economics
The 4th Annual Madrid Conference on Austrian Economics took place via online on November 19th and 20th. As a novelty, this edition was sponsored by Macrotrends, an Austrian newsletter for investors interested in the macroeconomic scenerario, led by the Austrian, radical subjectivist economist, Brecht Arnaert. Brecht, in addition to sponsoring the conference, funded the MacrotrendsSigue leyendo “3rd place in the Macrotrends Prize for the Development of Austrian Economics”

La desigualdad no es el problema
Artículo original en Instituto Juan de Mariana: En torno a la idea de desigualdad ha habido y hay un gran debate. La mayoría de personas, tanto del mundo de la economía como de fuera de este campo, considera que la desigualdad o aumentos de la desigualdad son malos. Son malos, en principio, por cuestiones éticasSigue leyendo “La desigualdad no es el problema”

Por mandato, camino a la servidumbre
Artículo original en La Voz de Córdoba: Friedrich August von Hayek, economista de la Escuela Austriaca y premio Nobel de Economía, publicó en 1944 una de sus más conocidas obras, sobre filosofía política. Esta fue titulada: Camino de servidumbre. En ella, Hayek aprovechó para advertir del peligro de los totalitarismos, tanto nazi como socialista. En efecto, ambasSigue leyendo “Por mandato, camino a la servidumbre”

Sobre el poder
Artículo original en Instituto Juan de Mariana: Dentro de la Escuela Austriaca y del libertarismo suele hablarse de poder en su sentido formal. Es decir, es común hablar de poder cuando es ejercido de forma institucionalizada por el Estado, recurriendo a la coacción y a la violencia. Sin embargo, muchas teorías anticapitalistas basan su teoríaSigue leyendo “Sobre el poder”
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.